6 cosas PROHIBIDAS en los aeropuertos

Algunas cosas están totalmente prohibidas en los aeropuertos. De hecho, algunas de ellas son consideradas una falta tan grave que incluso podrías terminar en la cárcel.
Pero ¿cuáles son estas cosas? Es lo que te estaremos contando a lo largo de este post. Continúa leyendo y entérate de todo lo que debes saber para ahorrarte algunos problemas.
NO seas como esta chica de Argentina
Hace algunas semanas, una chica argentina llamó al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, para denunciar que había una bomba casera dentro del aeropuerto.
Por supuesto, se activó todo un protocolo en el aeropuerto, se realizaron evacuaciones, etc. Poco después se descubrió que la denuncia de la chica era FALSA y que la realizó porque quería que un vuelo que debía abordar su novio hacia Santiago de Chile se retrasara porque el chico IBA TARDE.
Por cierto, si tu vuelo alguna vez se retrasa por un motivo como este, siempre puedes contar con la protección de nuestro nuevo Plan Platinum de asistencia en viaje.
Lo peor del caso es que el chico igual perdió su vuelo y, obviamente, la chica está metida en problemas con la ley ahora.
Toda esta historia nos lleva a la PRIMERA cosa que no debes hacer en un aeropuerto. Puede que para algunos sea obvio, pero aparentemente para otros, no lo es tanto.

6 cosas prohibidas en los aeropuertos
1. Crear amenazas falsas de bomba
No solo afrontarás cargos penales si te descubren, también causarás temor y pánico entre los usuarios del aeropuerto. Además, generarás una movilización innecesaria de cuerpos de seguridad que podrían estarse encargando de buenas emergencias.
La próxima vez que tu novio esté llegando tarde a un vuelo, piensa primero en el bienestar colectivo.
2. Llevar plantas, frutas o animales en tu equipaje
¿Por qué? Porque hay países que son bastante estrictos en estos aspectos y podrías meterte en problemas hasta por tráfico de especies.
Infórmate bien de las normas del país al que viajas y, si viajas con tu mascota, asegúrate de tramitar todo el papeleo necesario, incluyendo comprar el seguro de viaje para mascotas de Seguroparaviaje.com, para que no tengas ningún problema.
3. Emborracharse
Es cierto que en los aeropuertos existen bares en los que puedes pasar el rato mientras esperas para abordar. Y sí, puedes tomar una o dos cervezas. Pero hasta ahí. Debes tener cuidado de NO emborracharte o puede que no te dejen embarcar.
Recuerda, el personal de las aerolíneas está en la obligación de proteger a los pasajeros, por lo que no pueden arriesgarse a que alguien en estado de ebriedad moleste o cause algún disturbio durante el vuelo.

4. Dormirse o perder de vista tus documentos
Quizás esto no vaya a causarte problemas con las autoridades como los casos anteriores, pero definitivamente puede que pases un mal rato. Sabemos que, si tienes que pasar muchas horas en el aeropuerto, es probable que quieras echarte una siesta. Pero te arriesgas a perder la hora de tu embarque por quedarte dormido.
Además, al quedarte dormido, pierdes de vista tus cosas. Y recuerda que en un viaje llevas documentos importantes, llevas dinero y llevas artículos de valor (como tu teléfono).
5. Llevar una cantidad excesiva de medicamentos
Llevar medicamentos en tu equipaje está totalmente permitido. Muchas personas pueden necesitarlos durante el vuelo, como las personas diabéticas (que necesitan insulina) o las personas con alergias muy graves.
Lo que no está permitido es llevar una cantidad excesiva de medicamentos, pues podrías meterte en serios problemas. ¿Cuánto es una “cantidad excesiva”? Depende de tu destino. En Europa, por ejemplo, se considera excesivo llevar más de lo que puedes necesitar para 3 meses de tratamiento.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que algunos países son muy restrictivos al momento de dejar ingresar fármacos a sus territorios, por lo que debes informarte muy bien de las normas del país al que viajas.

6. Desobedecer a las autoridades aeroportuarias
A veces puede ser un poco fastidioso, en especial cuando la seguridad del aeropuerto es súper estricta y te revisan todo. Te obligan a quitarte los zapatos, la correa, a que saques lo que tienes en el equipaje de mano… Pero créenos, mientras más dispuesto a colaborar estés, será mejor para todos.
Así te evitarás interrogatorios y podrás estar a tiempo para tu vuelo. Recuerda que todo es por tu seguridad y la seguridad de los demás.
¿Te sorprendieron algunas de estas cosas prohibidas en los aeropuertos? ¿Alguna vez perdiste tu vuelo por algo parecido? Cuéntanos en los comentarios.
Puedes evitar cualquier imprevisto en tu viaje obedeciendo las normas y contando con el respaldo de los planes de asistencia que solo Seguroparaviaje.com te puede ofrecer.
Cotiza el seguro de viaje que se adapta a tus necesidades
*Aplican términos y condiciones