7 sitios turísticos del Eje Cafetero colombiano que DEBES visitar

Sin dudas, el Eje Cafetero es uno de los mayores atractivos de los Andes colombianos. La gente agradable, los espectaculares paisajes naturales y el ambiente cargado de cultura y tradiciones son algunos de los principales motivos por los que debes visitar esta región al menos una vez en tu vida.
Si las razones anteriores no fueron suficientes para convencerte, estamos seguros de que los 7 mejores sitios turísticos del Eje Cafetero sí lo harán. Así que continúa leyendo y acompáñanos a descubrir las paradas obligatorias de esta zona.
Contenidos
- ¿Dónde queda el Eje Cafetero?
- 7 mejores sitios turísticos del Eje Cafetero colombiano
- 1. Todo el pueblo de Salento, en el departamento de Quindío
- 2. Parque Nacional del Café
- 3. Parque Nacional Natural Los Nevados
- 4. Termales de Santa Rosa de Cabal
- 5. Santuario Otún Quimbaya
- 6. Jardín Botánico de Quindío
- 7. Bioparque Ukumarí
- Viaja protegido al Eje Cafetero colombiano
¿Dónde queda el Eje Cafetero?
El Eje Cafetero está ubicado en el centro-occidente de los Andes colombianos. Abarca principalmente tres departamentos de Colombia: Risaralda, Quindío y Caldas (lo que le ha otorgado el nombre del “triángulo del café”).
Sin embargo, el Eje Cafetero se extiende un poco más, ocupando parte de otros departamentos como Antioquía, Valle del Cauca y Tolima.
Debe su nombre a que, en toda esta región, se produce café colombiano de altísima calidad.
7 mejores sitios turísticos del Eje Cafetero colombiano
1. Todo el pueblo de Salento, en el departamento de Quindío

Salento es un hermoso y colorido pueblito que te brindará una experiencia turística única. Entre las actividades que puedes realizar en Salento están:
- Visitar el Valle de Cocora y conocer la famosa “Palma de Cera”, que es una planta emblemática del lugar.
- Hacer el tour del café a través de las fincas cafetaleras adyacentes al pueblo.
- Subir a los diferentes miradores y disfrutar de increíbles paisajes
- Degustar un sabroso café.
2. Parque Nacional del Café

Ubicado también en el departamento de Quindío, es un parque temático donde podrás disfrutar de atracciones mecánicas y actividades recreativas y culturales relacionadas con la tradición e historia cafetalera de la región.
3. Parque Nacional Natural Los Nevados

El Parque Los Nevados es tu sitio turístico del Eje Cafetalero ideal si tu idea de un buen viaje implica convivir de cerca con la naturaleza, retos físicos y actividades como senderismo y trekking.
Ubicado en la zona central de la cordillera andina colombiana, en el Parque Nacional Los Nevados tendrás la oportunidad de:
- Conocer la nieve
- Subir los distintos nevados que conforman el parque
- Visitar la Laguna de Otún
4. Termales de Santa Rosa de Cabal

Ahora nos trasladamos al departamento de Risaralda, donde se encuentran las famosas Termales de Santa Rosa de Cabal. En este sitio, las aguas que descienden de las montañas de unen con las que emergen de la tierra para formar pequeñas cascadas.
Aunque es un lugar naturalmente hermoso, es más conocido porque se dice que, las aguas termales pueden curar enfermedades.
5. Santuario Otún Quimbaya

Es una zona de conservación de flora y de fauna. Este lugar para conocer en el Eje Cafetero te encantará si disfrutas del contacto con la naturaleza y, en especial, si te gusta observar aves. Si visitas el Santuario Otún Quimbaya no puedes dejar de:
- Fotografiar la enorme variedad de fauna y flora silvestre.
- Avistar distintas especies de aves.
- Recorrer sus senderos en una caminata tranquila.
- Conocer la cascada de Los Frailes.
6. Jardín Botánico de Quindío

Uno de nuestros principales deberes como turistas es poder disfrutar de la naturaleza sin causarle daño. Por este motivo es importante que nos eduquemos con respecto al medio ambiente. Y esa es precisamente la razón por la que el Jardín Botánico de Quindío es uno de los sitios turísticos del Eje Cafetero que debes visitar.
En el Jardín Botánico tendrás la oportunidad de tener una experiencia muy bonita: entrar en el mariposario. Imagínate estar dentro de un invernadero con forma de mariposa y rodeado de más de 1.500 de estos hermosos animales. ¡Definitivamente vale la pena vivirlo!
7. Bioparque Ukumarí

El Bioparque Ukumarí es una reserva natural de casi 45 hectáreas que funciona como zoológico, clínica veterinaria y jardín botánico.
Una de las principales atracciones del bioparque Ukumarí es el safari nocturno, realizado generalmente para celebrar la fundación de Pereira. El objetivo del safari nocturno es crear conciencia sobre el cuidado de la naturaleza a través de leyendas de terror como La Llorona y Pata Sola. ¿Te atreverías a vivir la experiencia?
Viaja protegido al Eje Cafetero colombiano
Anímate a conocer estos increíbles sitios turísticos del eje cafetero y todo lo que Colombia tiene para ofrecer, pero siempre protegido. No dejes que ningún accidente, enfermedad o imprevisto arruine tu viaje.
En Seguro Para Viaje te ofrecemos el respaldo que necesitas para que disfrutes de tu aventura sin preocupaciones. Pregunta por los planes que tenemos para ti 👇
*Aplican términos y condiciones