Diferencia entre “titular” y “beneficiario” de un servicio de asistencia en viaje
Por lo general, cuando adquieres tu asistencia en viaje internacional y recibes tu contrato de prestación de servicios, es muy común encontrarte con términos legales como “titular” o “beneficiario” que no son tan fáciles de comprender.
Si tú desconoces el significado de estas palabras o no sabes la diferencia que existe entre ser “beneficiario” y ser “titular de un servicio de asistencia, continúa leyendo este post. Acá resolveremos tus dudas al respecto.
Lee también: ¿Qué es un seguro de viaje?
Contenidos
- ¿Qué significa ser TITULAR de un servicio de asistencia en viaje?
- ¿Qué significa ser BENEFICIARIO de un servicio de asistencia en viaje?
- ¿Cuál es la diferencia entre un TITULAR y un BENEFICIARIO?
- Semejanzas entre “titular” y “beneficiario”
- Titulares y/o beneficiarios del servicio de asistencia en viaje de Seguroparaviaje.com
¿Qué significa ser TITULAR de un servicio de asistencia en viaje?
El titular es la persona que contrató el servicio de asistencia en viaje y cuyo nombre aparece en el documento del servicio. Este documento demuestra el derecho del titular a gozar de la asistencia contratada y le otorga derechos y obligaciones de acuerdo con los términos y condiciones establecidos por el proveedor de servicios.
¿Qué significa ser BENEFICIARIO de un servicio de asistencia en viaje?
Un beneficiario, como su nombre lo indica, es una persona que puede hacer uso de la asistencia. Como es lógico, el titular puede hacer uso del servicio que contrato, por lo que el titular es un beneficiario.
Sin embargo, pueden existir otros beneficiarios además del titular. Por ejemplo, Seguroparaviaje.com ofrece planes de asistencia, como el Plan Platinum con cobertura de hasta $500.000 USD, que incluyen una compensación en caso de muerte del titular del servicio bajo determinadas circunstancias.
Por razones obvias, el titular no podría hacer uso de esa cobertura en particular. Sin embargo, sus herederos legales (por lo general esposa e hijos) serían los beneficiarios de la compensación.
¿Cuál es la diferencia entre un TITULAR y un BENEFICIARIO?
Entre “titular” y “beneficiario” no solo hay diferencias, también hay similitudes. Pero primero comenzaremos explicándote en qué son diferentes.
El nombre del titular está registrado en el documento de compra del servicio de asistencia. El de otros beneficiarios además del titular, no. De hecho, algunas veces los beneficiarios no necesitan estar involucrados en el proceso de compra.
Solo el titular tiene derecho al uso de todos los beneficios establecidos en los términos y condiciones del servicio de asistencia. Así mismo, también es el titular quien asume las obligaciones derivadas del uso del servicio.
Semejanzas entre “titular” y “beneficiario”
La principal semejanza entre el titular y el beneficiario es que ambos términos se refieren a una persona que puede disfrutar de determinado beneficio. En este caso, el servicio de asistencia en viaje internacional.
También te puede interesar: 5 razones por las que necesitas un seguro de viaje
Titulares y/o beneficiarios del servicio de asistencia en viaje de Seguroparaviaje.com
En Seguroparaviaje.com los titulares y/o beneficiarios de nuestros planes de asistencia son lo más importante para nosotros. Por eso les ofrecemos más beneficios que ningún otro proveedor:
- Atención 24/7
- Asesores multilingües
- Asistencia en 194 países
- Equipo médico especializado
- Amplia red de apoyo con centros asistenciales y personal de salud
- Coberturas médicas, de traslado, legales y de inconvenientes relativos a los viajes.
- El mejor tiempo de respuesta en el mercado para solicitudes de reembolso.
Recuerda, ser titular y/o beneficiario del servicio de asistencia al viajero de Seguroparaviaje.com significa poder viajar con tranquilidad y sin preocuparte por imprevistos.
Cotiza tu asistencia ahora