Los millennials buscan el crecimiento personal en sus viajes

¿Sabes qué son los millennials? Si eres uno, probablemente lo sepas. Sin embargo, otras generaciones suelen confundirlos con la generación que “se queja de todo”. Nada más lejos de la realidad. La generación de los millennials está formada por todas aquellas personas que actualmente tienen entre 21 y 41 años de edad. 

Los millennials no están buscando solo entretenimiento o descanso en sus viajes. Esta generación cree firmemente que una vez que vives nuevas experiencias o conoces algún lugar nuevo, nunca vuelves a ser el mismo. Es por eso que sus viajes suelen ser de estudios o de autodescubrimiento. Aquí te contamos los motivos que hay detrás de esto.

Los millennials buscan crecimiento personal en sus viajes

¿Por qué son especiales los millennials?

El turismo millennial es diferente. Los milennialls no eligen sus destinos en base a los atractivos turísticos de un lugar. No. Por el contrario, buscan visitar lugares que contribuyan con su desarrollo espiritual, mental o físico. Y están dispuestos a lo que sea para que su experiencia al viajar sea enriquecedora. 

Casi todos los viajeros de la generación millennial están dispuestos a realizar algún sacrificio para vivir una experiencia que cambie sus vidas para siempre. Por ejemplo, no necesitan consumir alcohol para complementar su vivencia, mientras que para generaciones anteriores resulta casi inconcebible disfrutar de algún momento sin la presencia de bebidas alcohólicas.

Por otra parte, los millennials también están dispuestos a renunciar a la tecnología y redes sociales si es necesario que se desconecten del mundo para lograr su objetivo. Por el contrario, generaciones más recientes parecen disfrutar más de postear la foto de un paisaje en una red social que del paisaje en sí. 

Millennial relajandose
Los millennials disfrutan del momento sin prestar atención a nada más

¿Qué impulsa a los viajeros millennial?

 Para los millennials la recompensa está en el viaje y no en el destino. Esta generación puede no sentirse demasiado atraída por los famosos sitios turísticos que aquellos de generaciones anteriores ansiaban visitar. Para los millennials, de hecho, elegir un lugar para viajar poco tiene que ver con la industria turística del mismo. 

El millennial promedio elegirá como destino cualquier sitio donde se le permita crecer. Esta generación quiere estar en contacto con otras culturas y aprender de ellas. El provecho de los viajes está en experimentar cosas nuevas, formarse en un nuevo idioma, probar una nueva comida, observar una nueva maravilla de la naturaleza y hacer nuevos amigos. 

El mejor ejemplo de esto nos lo da un famoso millennial, Zac Efron, con su documental Down to Earth. A través de esta obra Efron busca dejar un mensaje claro: debemos cuidar a la naturaleza y a nuestro propio cuerpo.

Millenial en contacto con la naturaleza
Estar en contacto con la naturaleza es importante

¿Cuáles son los viajes favoritos de los millennials?

Una de las actividades más populares entre los millennials actualmente es visitar aguas termales naturales. Esta es la razón por la que Japón es un país tan atractivo para esta generación. Los millennials ven en las aguas termales una opción para la sanación física.  

Por otra parte, hay millennials dispuestos a pagar por viajes que incluyan terapias que ayuden a su estabilidad mental y emocional. Esta generación está muy compenetrada con su lado espiritual, por lo que otra actividad común en sus viajes es convivir con monjes en algún templo. Otros se conforman con estar en contacto con la naturaleza y realizar alguna actividad que mejore su condición física. 

El proceso de transformación de los millennials

Los millennials buscan evolucionar en cada viaje. Viajar abre los ojos a cosas que quizás antes no podían verse. Visitar algún destino te enseña que hay más que ver allá afuera. Hay otras formas de vivir y de pensar que son totalmente distintas a lo que has experimentado toda tu vida. Ser consciente de esto te dará más seguridad y autoestima para confiar en ti mismo. 

Como te dijimos al principio, una vez que viajas jamás vuelves a ser el mismo. Una nueva experiencia puede ser lo que te hace falta para que des ese paso que no te atreves a dar. Así que, ¿qué estás esperando?

Millenial practicando yoga
Actividades de relajación y meditación también están incluidas en los viajes millenial

Son estos viajes de crecimiento los que originan el nacimiento de ideas e iniciativas tan beneficiosas y positivas como “mochileros por Colombia”. 

¿Crees que es importante que nos demos la oportunidad de sanar nuestro cuerpo y nuestra mente? ¿Crees que un viaje puede favorecer a nuestra salud física y mental?

Spread the love
One Comment

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.