Santiago de Chile en 3 días: ¿Qué hacer?

Armamos un viajecito rápido a Santiago de Chile para conocer la ciudad en 3 días. ¿Nos alcanzará el tiempo?

Si viajas a Chile, definitivamente debes visitar Santiago de Chile, la capital del país. Ya te habíamos contado un poco al respecto en nuestro artículo sobre las 9 ciudades de Chile que debes conocer. ¿Por qué? Sencillamente porque Santiago de Chile es uno de los destinos más espectaculares de Latinoamérica.

Sin embargo, aquí en Ruta Viajera no queríamos hablarte simplemente de las cosas que puedes hacer en la capital chilena. Queríamos algo mucho más interesante.

Por eso se nos ocurrió esta dinámica: ¿qué pasaría si solo tuvieras 3 días para conocer Santiago de Chile? ¿Qué lugares deberías visitar? ¿Te alcanzarían esos 3 días para disfrutar de la ciudad? Vamos a descubrirlo.

Las mejores cosas que puedes hacer en Santiago de Chile en 3 días

Día 1. Un recorrido por el centro histórico de Santiago de Chile

¿Por qué comenzar por el centro histórico? Porque puedes conocer algunos de los lugares turísticos más populares sin perder tanto tiempo para ir de un lado a otro. Nosotros recomendamos visitar:

  • El Palacio de La Moneda (o Palacio de Gobierno)
  • La Plaza de Arte
  • El Museo de Arte Precolombino
  • El Mercado Central, donde ufff… Puedes sentarte a comer muy buenas empanadas o algunos de los platos típicos elaborados con pescados y mariscos. 
  • El Cerro Santa Lucía
  • El Barrio Lastarria, un lugar imperdible para sentirte todo un bohemio disfrutando los espectáculos de música callejera y las exposiciones de arte.
centro histórico de Santiago de Chile

Día 2. Haciendo de todo un poco, es el día para conocer los centros comerciales más populares de Santiago de Chile

En la mañana, puedes subir hasta la Cima del Cerro San Cristóbal y disfrutar de la hermosa vista de la ciudad. 

Toma parte del día para conocer el Costanera Center, el centro comercial más popular de Santiago. Es famoso por sus increíbles tiendas, pero también por el Sky Costanera, el mirador que se encuentra dentro del centro comercial, conocido por ser el más alto de toda Sudamérica con sus 300 metros de altura.

Otras actividades para el segundo día:

  • Visitar la casa de Pablo Neruda, La Chascona
  • Pasear por el barrio Bellavista, lugar perfecto para pasar una noche tranquila entre bares, restaurantes y cafés, disfrutando de música en vivo.
Centro comercial costanera center

Día 3. A disfrutar relajado mientras se acerca el final del viaje

Hay muchas personas que piensan que, durante el último día de un viaje, tienen que tratar de hacer todo lo que no pudieron en los días anteriores. Si te identificas con esto, toma nuestro consejo: planifica el último día como si no fuera el último.

Si tratas de abarcar demasiadas cosas en el último día, probablemente no puedas disfrutar plenamente de ninguna.

Para el último día en Santiago de Chile, nuestras recomendaciones son las siguientes:

Visitar el Museo a Cielo Abierto

Esta es una actividad totalmente gratuita en la que podrás apreciar el arte callejero plasmado en las paredes de edificios residenciales a lo largo de varias cuadras. 

Conocer los distintos museos del Parque Quinta Normal

Están el Museo Ferroviario, el Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencia y Tecnología.

Finalmente, te invitamos a disfrutar de una buena parrilla acompañada por un pisco sour chileno (no queremos armar polémica aquí, sabemos que los peruanos también tienen su pisco) o por un exquisito vino. Esta es la mejor forma de despedirse de Santiago.

Parque Quinta Normal Santiago de Chile

¿Alcanzan 3 días para disfrutar de todo lo que Santiago de Chile tiene para ofrecer?

En nuestra humilde opinión, no. Santiago es una ciudad enorme, diversa y es el reflejo de una sociedad que ama sus tradiciones y costumbres. En Santiago de Chile siempre habrá una actividad nueva por hacer.

Sin embargo, creemos que nuestra selección de actividades puede ser muy útil si tu estadía en Santiago será breve.

Seguro de viaje OBLIGATORIO para visitar Santiago de Chile

Como te hemos mencionado en varias oportunidades, necesitas un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para poder ingresar a Chile.

Cotiza ahora en Seguroparaviaje.com, donde te ofrecemos el seguro de viaje que cumple con todos los requisitos migratorios para que viajes a Chile sin ningún problema.

*Aplican términos y condiciones

Spread the love
One Comment

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.