Sistema de Información Schengen y su importancia al tramitar ETIAS

¿Alguna vez habías escuchado sobre el Sistema de Información Schengen? Si no lo habías hecho, es muy importante que continúes leyendo, porque de él puede depender que te permitan la entrada a Europa en tu próximo viaje.

Como sabrás, desde hace algunos años se viene hablando de la visa Schengen o permiso ETIAS para viajar a Europa. Pues bien, parece que el 2023 al fin comenzará a implementarse, pero sigue generando muchas dudas.

Cuando hablamos de turismo, el espacio Schengen funciona como un solo territorio. Es decir, basta con que entres legalmente a uno de los países que lo conforman y podrás ingresar al resto sin ningún problema (siempre que no excedas el tiempo de estadía).

Siendo esto así, ¿qué pasará cuando se comience a solicitar el permiso ETIAS? ¿cómo sabrán todos los países Schengen sobre tu proceso de trámite? Es acá donde interviene el Sistema de Información Schengen o SIS.

También puede interesarte: ¿Cómo viajar en tren por Europa?

¿Qué es el Sistema de Información Schengen o SIS?

Como su nombre lo indica, es un conjunto de archivos y datos interconectados entre si para formar un sistema de gestión de información. El SIS existe con el propósito de que las autoridades de cada país miembro del espacio Schengen tengan acceso a la información del resto de los países que lo conforman.

¿Cómo funciona el Sistema de Información Schengen?

El SIS funciona gracias a su arquitectura formada por tres componentes básicos:

  • Un sistema en cada país miembro del territorio Schengen que es alimentado con información de las autoridades de dicho país.
  • Un sistema central que se alimenta de la información de los sistemas de cada uno de los países miembro.
  • Una red que permite la comunicación entre el sistema central y los sistemas de cada país.

Aunque suene un poco complicado, en líneas generales el SIS funciona gracias a que cada país miembro de Schengen aporta información a un sistema al que todos tienen acceso.

Por supuesto, cada nación Schengen a designado un conjunto de entidades y autoridades para que se encarguen de la seguridad y la protección de los datos.

¿Qué relación tiene la información del SIS con la visa Schengen o permiso ETIAS?

Imagina que haces tu solicitud de visa Schengen o permiso ETIAS para viajar a Portugal, pero tienes antecedentes penales por crímenes muy serios. Esto ocasiona que las autoridades migratorias de Portugal te nieguen la visa, así que decides intentarlo nuevamente, pero ahora con las autoridades migratorias de España.

Lamentamos adelantarte que las autoridades migratorias de España también te la negarán. Y lo harán gracias al SIS.

Al tener antecedentes penales (o tener relación con cualquier cosa que atente contra la seguridad del espacio Schengen), es muy probable que cualquier país que evalúe tu solicitud de visa (en el ejemplo que te dimos, Portugal) emita una alerta y la registre en el SIS.

De esta forma, las autoridades del resto de los países miembros estarán informados de que tu permiso ETIAS debe ser denegado.

¿Se puede corregir la información del SIS?

Antes que nada, queremos aclararte que tienes derecho a acceder a la información del SIS siempre que esta se relacione contigo. De esta forma podrás validar si es necesario corregir algún dato.

Solo las autoridades del país Schengen que creó la alerta pueden modificarla o corregirla. Para ello tienes dos opciones:

  • Contactar directamente a las autoridades migratorias de dicho país
  • Llevar tu caso ante el poder judicial, también del país que emitió la alerta. Por esta vía incluso podrías recibir una remuneración económica si se demuestra que la alerta en tu contra era un error.

Lee también: 5 destinos imperdibles para viajar con tus mascotas a Europa

Ahora que ya conoces la importancia del Sistema de Información Schengen en el proceso del trámite del permiso ETIAS, queremos recordarte que todavía no se implementa el uso de este último. Por los momentos, estos son los requisitos para viajar a Europa.  

Sin embargo, si eres de un país que no esté exento del visado con el espacio Schengen, recuerda que el seguro de viaje es un requisito indispensable para poder solicitar la visa.

Por eso en Seguroparaviaje.com te ofrecemos un plan exclusivo para que puedas realizar este trámite sin ningún tipo de inconveniente.

Pregunta a nuestros asesores por tu servicio de asistencia para visa Schengen o cotiza directamente desde nuestra web:

*Aplican términos y condiciones

Spread the love

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.