¿Te gustan los cenotes? Guía para encontrar los mejores del mundo

Los cenotes son lugares mágicos en el mundo diseñados por la propia naturaleza. Llenos de misterios y magia que se encuentran en Cancún, la Riviera Maya y Tulum. Son pozos de agua de gran profundidad, que se alimentan de la lluvia y de los ríos que nacen en el corazón de la tierra. 

Si eres un amante del buceo, seguramente te encantarán, porque nadar en ellos te brindarán una frescura y tranquilidad inmensa. Tan solo imagínate estar sumergido a una temperatura de 24ºC.

Estos lugares son sagrados, su nombre se debe a los mayas, quienes los bautizaron como “Dz´onot” – Caverna con Agua. Actualmente conocidos como  “Cenotes”

¿Cómo encontrarlos?

Buscarlos y acceder a ellos es una aventura total. Muchos se encuentran escondidos en el interior de la selva, para entrar en ellos se logra a través de pequeños hoyos. En algunos momentos del año, el  nivel del agua puede estar abajo de la superficie como los de Chichén Itzá o en el Lulúm en el Tour Xenotes.  Muchos de los cenotes forman parte de redes de ríos subterráneos únicos por su belleza y extensión, como Ox Bel Há o los Dos Ojos Sac Actún. – Recomiendo mucho los Dos ojos – 

Dentro de la cosmología Maya, los cenotes se consideraban puertas de acceso a Xibalbá, es decir el inframundo. Muchas investigaciones antropológicas estudian las características de los Mayas, sobre sus prácticas, ofrendas y relaciones con sus dioses. 

Así que si te arriesgas  a ir y desciendes a sus profundidades, encontrarás piezas invaluables, como ornamentos de jade y oro, vasijas, esqueletos de antiguos pobladores y animales que habitaron esta tierra hace miles de miles de años. 

Supongo que a este momento quieres saber cómo llegar a algunos de ellos, así que… aquí va un top 3  de cenotes, para que alistes maletas y ahorres para cumplir esta aventura, que nadie en el mundo debería perderse.

Top 1: Los Cenotes – Reserva Toh

Este celote esta dentro de la selva maya, ubicado en el km 19 de la Ruta de los Cenotes, una reserva biológica de 500 hectáreas. Esta Reserva se enfoca en un 100% a realizar actividades en pro de la conservación del medio ambiente,y hasta la fecha se han registrado un aumento en la cantidad de fauna y flora, siendo uno de los lugares con mas plantación del cedro rojo, una especie que está en peligro de extinción, en  todo Quintana Roo de cedro rojo.

Los Cenotes – Reserva Toh

Dentro de ellas vas a encontrar 3 cenotes de gran belleza, uno de ellos mejor conocido por tener una cueva donde habitan las hermosas aves Toh, de hecho esa es la razón del nombre de este mágico y poderoso lugar. 

Si te dejas ayudar por el guía, vas a recorrer la selva con tranquilidad, llevándote una experiencia única, vas a poder observar más de 100 tipos de aves, venados y monos.También puedes realizar caminatas y meditaciones nocturnas, si eres un amante de la noche. 

  • Costo de entrada. $120 pesos mexicanos
  • Horario. De 06:00 a 17:00 hrs.

Top 2: Los Cenotes – Cenote Boca del Puma

Este en realidad es un parque nacional de 100 hectáreas que resguarda 250 hectáreas de selva virgen, está ubicado en el km 16 de la Ruta de los Cenotes. Un lugar que supera la imaginación del ser humano, cuenta con cenotes abiertos y subterráneos, donde puedes observar impresionantes formaciones de estalactitas, estalagmitas y fósiles. 

Los Cenotes – Cenote Boca del Puma

Este celote en especial lo recomiendo para aquellos que les gusta practicar canopy, pues tiene 7 tirolesas de hasta 700 metros que alcanzan una velocidad de 30 km/h. Puedes realizar además snorkel, paseo en cuatrimotos, rappel y paseos a caballo. 

  • Costo de entrada. $270 pesos mexicanos

Horario. De 09:00 a 17:00 hrs

Top 3: Los Cenotes – Cenote Siete Bocas

Este es uno de los cenotes más bonitos del área , pues tiene siete bocas para ver las entradas del cenote. Entre cada boca, tienes que recorrer cierta distancia de hasta 8km en bicicleta. Este es nuestro favorito de los mejores celotes del mundo y se encuentra en el km 15.5 de la carretera Puerto Morelos – Leona Vicario.  

Los Cenotes – Cenote Siete Bocas

Todas sus entradas están comunicadas y puedes sumergirte y nadar de una a otra. Y si te animas a nadar bajo el agua es posible observar túneles con estalactitas y estalagmitas. 

  • Costo de entrada. $300 pesos mexicanos
  • Horario. De 09:00 a 17:00 hrs.

Espero que te hayas antojado y animado a viajar a estos lugares únicos hechos por la naturaleza. Recuerda que ir seguro ante cualquier eventualidad vale por dos. Protege tu bienestar

Te puede interesar:

Marruecos, un destino que lo tiene todo

Platos raros y desconocidos de la gastronomía mexicana

¿A dónde viajar después de la cuarentena en Colombia?

Spread the love
3 Comments

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.