¿Una visa para viajar a Europa en el 2022?

Permiso ETIAS

¿Vas a necesitar una visa para viajar a Europa a partir del 2022? Y, de ser así, ¿Qué países la exigirán y cómo será el proceso para tramitarla? Aquí te contamos.

Seguramente ya leíste en internet o te enteraste en algún lado de la famosa “visa” que se necesitará para viajar a Europa en el 2022. Y el hecho de que estés aquí, significa que probablemente tengas algunas preguntas al respecto. Por eso vamos a tratar de aclararte lo mejor posible todas las dudas que tengas.

Y, por cierto, si tu destino es España y quieres quedarte a vivir, debes saber que puedes obtener la residencia en España después de entrar como turista.

¿Necesitarás visa para viajar a Europa este 2022?

No, necesitarás visa para viajar al espacio Schengen. ¿Cuál es la diferencia? Europa es todo un continente formado por 50 países. El espacio Schengen, por otra parte, es un bloque de 26 países europeos que trabajan en conjunto para lograr acuerdos en todo lo relacionado a los asuntos migratorios.

Son únicamente los países del espacio Schengen los que comenzarán a solicitar la famosa “visa” a partir del 2022. Por esta razón también se le conoce a este documento como “visa Schengen”. 

¿Qué países pertenecen al espacio Schengen?

 Te adelantamos que destinos muy populares como España, Italia y Francia forman parte del espacio Schengen. Aquí te dejamos la lista completa:

Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

La visa Schengen NO es exactamente un visado

El verdadero nombre de la “visa Schengen” es permiso o autorización de viaje ETIAS, por sus siglas en inglés que significan Sistema de Información y Autorización de Viajes y se trata de un permiso electrónico de viaje. 

¿Qué quiere decir esto? Que no vas a tener que enfrentarte a todo el proceso que implica tramitar una visa normalmente. Nada de agarrar una cita, ir al consulado y presentarte para una entrevista, no. De hecho, se espera que puedas obtener tu permiso ETIAS en apenas unos minutos y de forma online. Tal y como funcionan todas las autorizaciones electrónicas en todo el mundo. 

¿Quiénes necesitan tramitar el permiso ETIAS o lo que se ha estado conociendo como “visa a Europa” este 2022?

el permiso ETIAS se creó para los 60 países que hasta ahora se encontraban exentos de visa para viajar a la zona Schengen. Es decir, si tú eres de un país donde ya se necesitaba visa para visitar, por ejemplo, España, entonces tus requisitos de viaje quedan igual. 

Pero si hasta ahora NO necesitabas visa, como es el caso de los ciudadanos de Perú, Colombia (ya te habíamos comentado que los colombianos pueden viajar a varios países SIN VISA) Argentina o gran parte de Latinoamérica (con excepción de países como Ecuador y Bolivia que ya requieren un visado), entonces sí necesitarás tramitar tu permiso de viaje ETIAS. 

Visa a Europa 2022

Vigencia del permiso ETIAS

Una vez que tramites tu autorización, la misma será válida durante 3 años con ingresos ilimitados al territorio Schengen (un periodo más largo que el de cualquier visa) o hasta que expire tu pasaporte, lo que ocurra primero. Cabe destacar que el permiso ETIAS solo te servirá para viajes de corta duración (como máximo 90 días) con fines turísticos o de negocios. 

¿Cómo será el trámite para obtener el permiso ETIAS?

Como ya te comentamos, se espera que este trámite se realice completamente online, por lo que es probable que se cuente con un sitio web donde puedas llenar un formulario con tus datos para solicitar el permiso. Lo que sí sabemos con seguridad es que deberás realizar un pago de 7 euros, que son aproximadamente 8 dólares. 

También te mencionamos que es probable que este proceso te tome apenas unos minutos, pero si se requieren revisiones adicionales puede que tengas que esperar hasta dos semanas. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en caso de que se te haya negado algún visado con anterioridad.

¿Solo necesitas el permiso ETIAS para viajar a la zona Schengen?

La respuesta a esta pregunta es NO. El permiso ETIAS es un documento adicional que no elimina ni sustituye ninguno de los requerimientos básicos de viaje. Es decir, vas a seguir necesitando tu pasaporte, tu tiquete de vuelta, tu reserva de alojamiento o carta de invitación, los documentos que demuestren tu solvencia económica y tu seguro para gastos médicos. 

Aprovechamos este momento para decirte que nuestros planes en Seguroparaviaje.com cumplen con todos los requerimientos internacionales para que puedas viajar a cualquier país de la zona Schengen. *Aplican términos y condiciones

¿A partir de cuándo necesitarás el permiso ETIAS?

La última fecha anunciada para la implementación del permiso ETIAS es para finales del año 2022. Así que es muy importante que tengas presente que, si tienes planificado un viaje a cualquier país del espacio Schengen a mediados o en los últimos meses de este nuevo año, es probable que necesites tu permiso ETIAS. 

Esa es toda la información que tenemos del permiso ETIAS por los momentos. Solo nos queda pedirte que te relajes, y no te pongas demasiado nervioso por tener que solicitar este documento. Como te habrás dado cuenta, será un trámite muy sencillo y rápido que no representará ningún problema para tu viaje.

Y si después de esto todavía no te animas, recuerda que hay varios países que puedes visitar incluso sin pasaporte desde Colombia.

Spread the love
3 Comments

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.